Katia García hace historia en la Copa Oro 2025

Katia García hace historia en la Copa Oro 2025

Un silbatazo que hizo historia. En medio de la afición en el PayPal Park de San José, California, Katia Itzel García dio el primer silbatazo del partido entre Curazao y El Salvador. Pero aquel sonido no solo dio inicio al juego… también marcó un antes y un después en el fútbol mexicano y continental. Por primera vez, una árbitra mexicana fungía como juez central en un partido de la Copa Oro.

La escena parecía sacada de una película: tres mujeres mexicanas caminando al centro del campo con autoridad, profesionalismo y temple. Katia García al centro, flanqueada por Sandra Elizabeth Ramírez Alemán y Karen Janet Díaz Medina, listas para impartir justicia en un escenario históricamente reservado para hombres.

Con paso firme, Katia no solo dirigió un partido sin goles, también mostró su carácter. Cuatro tarjetas amarillas —dos por equipo— dejaron claro que no habría concesiones. Leandro Bacuna y Juninho Bacuna por Curazao, Melvin Cartagena y Brayan Gil Hurtado por el Salvador, fueron los primeros en experimentar la autoridad de una silbante que no tiembla ante la presión.

Ganadora del Premio Nacional del Deporte 2024, García no es ajena a los reflectores. Su ascenso ha sido meteórico, pero no por casualidad. Su inclusión como central en un torneo de la magnitud de la Copa Oro responde al reconocimiento internacional de su capacidad, temple y profesionalismo.

Este partido, el primero del Grupo B, terminó sin anotaciones, dejando a Curazao y El Salvador con un punto y la incertidumbre sobre su posición a la espera del duelo entre Canadá y Honduras.

Pero más allá del marcador, el verdadero triunfo fue simbólico: la consolidación de Katia Itzel García como pionera en el arbitraje mexicano. Su actuación no solo dejó claro que está a la altura del reto… también abrió la puerta para que muchas más puedan seguir sus pasos.