Wembley, el templo del fútbol inglés, vivió una de esas noches que trascienden el marcador. Antes del amistoso entre Inglaterra y Gales, los jugadores salieron del túnel acompañados por 22 adultos que viven con distintos tipos de demencia. No eran las tradicionales mascotas infantiles: eran historias de vida, de lucha y de memoria.
El encuentro, designado como el Alzheimer’s Society International, forma parte de una iniciativa conjunta entre la Asociación de Fútbol y la Alzheimer’s Society, que desde 2021 busca visibilizar una enfermedad que afecta a millones de personas en el Reino Unido y el mundo.
💙🏴 pic.twitter.com/4WBkcJKMHr
— England (@England) October 9, 2025
Entre ellos estaba Andy Paul, de 66 años, quien no pudo ocultar la emoción:
“No pensé que a mi edad viviría algo así. Tener a mi familia en las gradas, viéndome, será increíblemente especial. Quiero que la gente vea que tener demencia no significa dejar de hacer las cosas que amas.”
Los 22 participantes representaron los diferentes tipos de demencia y fueron recibidos con una ovación cerrada por parte de los aficionados que llenaron Wembley. Durante los himnos nacionales, cada mirada, cada aplauso, parecía rendir homenaje a quienes enfrentan esta enfermedad día a día.
An incredible moment ❤️
— England (@England) October 9, 2025
22 fans living with dementia walking out at Wembley alongside the #ThreeLions and @cymru. pic.twitter.com/DiUbRNuq1F
Siguiendo la tradición del evento, los futbolistas ingleses y galeses jugaron la segunda mitad con camisetas sin nombres, un símbolo de la pérdida de memoria, uno de los síntomas más dolorosos de la demencia.
El seleccionador inglés, Thomas Tuchel, subrayó el valor de este gesto:
“Nos hace conscientes de lo afortunados y privilegiados que somos. Queremos apoyar a quienes viven con esta realidad y a sus familias. Manténganse fuertes, por favor.”
Esa noche, más allá del fútbol, el mensaje fue claro: la memoria puede desvanecerse, pero la empatía, la solidaridad y la humanidad deben permanecer siempre.