Japón, el primer clasificado al Mundial 2026

Japón, el primer clasificado al Mundial 2026

El destino estaba escrito en las estrellas. En un Estadio Nacional de Tokio que respiraba historia, el rugido de los 60 mil espectadores se confundía con el silbatazo inicial. Japón tenía una misión: certificar su billete a la Copa de Mundo.Y para ello, contaban con su estrella más brillante.

Takefusa Kubo, el niño prodigio que una vez fue señalado como el «Messi japonés», se convirtió en el arquitecto de la noche. Apenas corría el minuto 26 cuando, con la precisión de un cirujano, filtró un pase milimétrico para Kamada, quien definió con frialdad para abrir el marcador ante una Baréin que apenas podría reaccionar.

El estadio explotó, pero aún faltaba la obra maestra. Minuto 72. Kubo tomó el balón en tres cuartos de cancha, encaró, recortó y, con un disparo sutil pero letal, sentenció el 2-0 definitivo. Japón no solo ganaba, dominaba. Un equipo que ha convertido la eliminatoria en una exhibición de fútbol moderno: seis victorias, un solo empate y 19 puntos que lo catapultan al Mundial con tres fechas de sobra.

Detrás, Australia aún sueña con acompañarlos. Su goleada 5-1 a Indonesia, con un Kevin Diks que pudo cambiar la historia de no fallar su penal en el minuto 8, mantuvo con vida la esperanza oceánica. Valepillay, Miller y un doblete de Jackson Irvine se encargaron del espectáculo. Mientras tanto, Corea del Sur, otra potencia asiática, dejó escapar dos puntos tras empatar 1-1 con Omán.

Pero la noche era de Japón. El primer clasificado a la Copa del Mundo 2026 por méritos deportivos. Y con un Kubo en estado de gracia, no se conformarán con solo participar.