El Trionda: el balón que cambiará el Mundial

El Trionda: el balón que cambiará el Mundial

La noche del jueves dejó ver un adelanto del futuro. La FIFA y Adidas presentaron el Trionda, el balón oficial con el que rodará la Copa del Mundo 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
Más que un simple esférico, es una pieza de innovación que promete cambiar la historia de los mundiales.

Adidas, fiel a su legado desde 1970, volvió a sorprender. Esta vez, con un diseño que rinde homenaje a los tres países anfitriones: azul por Estados Unidos, verde por México y rojo por Canadá. Los trazos se mezclan como un símbolo de unión en la máxima cita del fútbol. En la campaña de presentación, estrellas como Lionel Messi y Jude Bellingham fueron los rostros de este anuncio mundial.

Pero la verdadera revolución del Trionda no está en su exterior, sino en su interior. Un sensor de 500 hercios incrustado en el balón permitirá detectar el instante exacto de un golpeo, dobles toques en penales o posibles manos. Toda la información viajará en tiempo real al VAR, con el objetivo de acabar con polémicas que han marcado la historia: desde el gol fantasma de Frank Lampard en Sudáfrica 2010 hasta jugadas como la de Julián Álvarez en la Champions League.

Según la FIFA, el Trionda es un paso decisivo hacia un arbitraje más justo, donde la tecnología reduce al mínimo el margen de error humano. Con 48 selecciones luchando por la gloria, este balón será testigo de historias que quedarán grabadas para siempre.

El Mundial 2026 ya tiene su protagonista número uno: el balón. Y con él, la promesa de que la justicia futbolística no dependa solo de un silbato, sino también de la ciencia.