Después de 778 días de ausencia, el Barça vuelve a casa.
No es solo fútbol. Es historia, es identidad. Es volver a donde todo comenzó. El próximo 10 de agosto, el FC Barcelona vivirá un momento simbólico: el regreso al Spotify Camp Nou, su hogar, en una nueva edición del Trofeo Joan Gamper. El rival, el Como 1907, club en el que ahora figura un viejo conocido: Cesc Fàbregas.
Aquel estadio que rugía con Messi, Xavi o Iniesta ha estado en silencio desde 2022, cuando comenzaron las obras de remodelación. Dos años después, y tras una larga travesía por el Estadi Olímpic Lluís Companys, los blaugranas vuelven a encender la pasión en el corazón de Les Corts.
Volvemos a casa, vibremos pic.twitter.com/wX56iO3GjJ
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) June 25, 2025
Aunque las obras aún no terminan, el club ha confirmado que abrirá completamente las dos primeras graderías, permitiendo el acceso a unos 60,000 aficionados, muy por encima de los 25,000 inicialmente previstos. Será un Camp Nou diferente, en transformación, pero lleno de la misma alma.
Según el comunicado oficial, la tercera gradería, los anillos VIP, la cubierta y parte del entorno seguirán en construcción. El Barça lo ha dejado claro: el fútbol volverá, aunque aún convivan grúas y emociones. Pero prometen una experiencia adaptada, cómoda y segura para todos.
Este regreso no es solo un partido. Es un símbolo. Un antes y un después en la historia reciente del club. Porque en Barcelona, el fútbol siempre empieza y termina en el Camp Nou.