Dembélé, Balón de Oro 2025: de las lesiones a la cima

Dembélé, Balón de Oro 2025: de las lesiones a la cima

París, 2025. El Teatro del Châtelet volvió a ser testigo de historia. En medio de luces, cámaras y un aura de grandeza, Ousmane Dembélé levantó el Balón de Oro 2025. El trofeo dorado que alguna vez brilló en las manos de Lionel Messi, Cristiano Ronaldo o Zinédine Zidane ahora pertenece al “Mosquito”, ese mismo jugador que en Barcelona llegó a ser ridiculizado, señalado y hasta considerado un fichaje fallido.

De la burla al olimpo. De perderse 122 partidos por lesión en el Barça a conquistar Champions, Ligue 1 y Copa con el Paris Saint-Germain, su metamorfosis parece escrita para el cine. A sus 28 años, Dembélé se convierte en el 47º futbolista en ganar el prestigioso galardón de France Football, superando en las votaciones a Lamine Yamal, Mohamed Salah y Raphinha. La Champions League fue decisiva, como lo ha sido en 21 ediciones previas del premio, según datos del propio medio francés.

Luis Enrique encontró la clave. Cambió su posición: del extremo derecho al centro del ataque. Y allí Dembélé explotó. Goles, asistencias y noches mágicas. Fue el arquitecto silencioso de la histórica “manita” al Inter de Milán en la final de la Liga de Campeones. Sus pases encendieron al PSG y lo coronaron en Europa.

“Ahora soy un poco más profesional… aprendí de mis errores en Barcelona”, confesó en L’Équipe tras levantar la Orejona. La autocrítica y la madurez se volvieron sus mejores aliados.

Hoy, Dembélé no es un meme ni una promesa eterna. Es Balón de Oro. Es la prueba viviente de que la resiliencia también se escribe en la cancha.