Botafogo rompe una sequía de 12 años ante clubes UEFA

Botafogo rompe una sequía de 12 años ante clubes UEFA

Doce años de silencio.
Doce años de espera.
Doce años de dominio europeo.

Desde aquella noche mágica en Yokohama, cuando Paolo Guerrero silenció al Chelsea con el Corinthians, ningún equipo de la CONMEBOL había podido doblegar a un gigante de la UEFA en partido oficial. Seis enfrentamientos después, todos con final feliz para Europa. Pero este jueves, el guion cambió.

En un giro inesperado, Botafogo —sí, el histórico club de Río de Janeiro— escribió su propio capítulo de gloria al vencer nada menos que al actual campeón de la Champions League, el Paris Saint- Germain.

El partido, disputado en el marco del renovado Mundial de Clubes, parecía otra oportunidad para confirmar la hegemonía europea. Pero el ‘Fogão’ tenía otros planes. Con una defensa sólida, un mediocampo combativo y un ataque preciso, el conjunto brasileño neutralizó al elenco parisino y se llevó una victoria que, más allá del marcador, vale por una década de frustraciones continentales.

El PSG llegaba con cartel de favorito, con estrellas, con historia reciente de excelencia. Botafogo, en cambio, traía el peso del pasado y el hambre del presente. No solo venció: desactivó, desarticuló y deslumbró.

Es la primera vez desde 2012 que un club sudamericano supera a uno europeo en competición oficial. Entre medio, caídas de San Lorenzo, River Plate, Gremio, Flamengo, Palmeiras y Fluminense, todos ante potencias como Real Madrid, Barcelona, Liverpool, Chelsea o Manchester City.

Esta victoria no es solo un golpe anímico. Es una sacudida al sistema. Un aviso de que la historia puede repetirse. Que en el fútbol, el gigante dormido siempre puede despertar.