Del infierno al banquillo del Sevilla: la vuelta de Matías Almeyda
Cuando Matías Almeyda pisó por primera vez el Ramón Sánchez-Pizjuán en 1996, pocos imaginaron que su historia con el Sevilla quedaría en pausa para reanudarse casi tres décadas después. Hoy, con 51 años y tras un camino lleno de turbulencias y gloria, vuelve a la capital andaluza para tomar las riendas de uno de los banquillos más exigentes de Europa.
Su llegada no es casualidad. El Sevilla ha tenido siete entrenadores desde octubre de 2022. La inestabilidad ha sido protagonista, y tras una salvación agónica con Joaquín Caparrós, la directiva busca un cambio de timón con personalidad, experiencia y carácter. Ameyda encaja en ese perfil.
Atrás quedaron los días como mediocampista que despegó en Nervión antes de brillar en Lazio, Parma e Inter. Hoy, su currículum como entrenador lo respalda: devolvió a River Plate y Banfield a Primera División en Argentina, ganó la Liga Mx y la CONCACAF con Chivas, llevó a San Jose Earthquakes a los playoffs en la MLS, y más recientemente, devolvió al AEK de Atenas al trono en Grecia, conquistando liga y copa.
Pero Almeyda no solo suma trofeos; ha sabido reconstruirse en el caos. Debutó como técnico en medio del histórico descenso de River y ha dirigido equipos en ambientes donde la pasión roza la presión insoportable. Grecia, México, Argentina… ahora España.
📢 We are pleased to announce Matías Almeyda as our new first-team head coach. 🤝
— Sevilla FC (@SevillaFC_ENG) June 16, 2025
Welcome, Matías! pic.twitter.com/uctUCZvygo
El nuevo Sevilla de Antonio Cordón busca estabilidad y resultados. Y el regreso de Almeyda, que firma hasta 2028, no solo es un fichaje: es el intento de escribir una historia que rompa con los errores del pasado. Una historia que comenzó en 1996… y que aún tiene capítulos por escribir.