Alemania selló su billete al Mundial 2026 tras golear 6-0 a Eslovaquia y reafirmar una marca única en Europa: ha superado todas las fases de clasificación mundialistas que ha disputado. Un registro que ningún otro país del continente puede igualar.
Un trámite convertido en exhibición
El combinado alemán llegaba con el pase prácticamente asegurado, pero no hubo concesiones. Según datos de la DFB, el 6-0 frente a Eslovaquia sirvió para reforzar la confianza de una selección sin el brillo de generaciones pasadas, pero con un sello competitivo indiscutible.
Una racha que atraviesa eras y países
Alemania, Alemania Federal e incluso el antiguo Imperio Alemán han superado todas las fases clasificatorias para la Copa del Mundo. Solo en 1930 y 1950 no estuvo presente, pero por causas políticas, no deportivas.
Política antes que fútbol
En 1930, como muchas selecciones europeas, rechazó viajar a Uruguay por los altos costes en plena crisis económica.
En 1950, tras la Segunda Guerra Mundial, no se le permitió competir. Volvió en 1954… para coronarse campeona por primera vez.
Un dominio estadístico abrumador
En 110 partidos de clasificación, Alemania registra:
- 88 victorias (80%)
- 18 empates (16.36%)
- 4 derrotas (3.64%)
Solo Portugal (1985), Inglaterra (2001), Macedonia del Norte (2021) y Eslovaquia (2025) han logrado batirla.
Un pleno histórico que sigue intacto rumbo a 2026.
Assan Ouédraogo necesitó solo 102 segundos en su debut con Alemania para conseguir su primer gol.
— Más Fútbol (@Dosis_MasFutbol) November 18, 2025
Y lo hizo en su estadio local en Leipzig pic.twitter.com/g0tMeh315b